Sr.
Pedro Pablo Kuczynski
Presidente de la República de Perú
Presente.-
La Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (CEDHU) por medio del Observatorio ha recibido información de fuentes fidedignas incluyendo la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) sobre la absolución de las 16 personas defensoras de derechos humanos de la provincia de Celendín en el Departamento de Cajamarca que estaban siendo criminalizadas incluyendo el Sr. Milton Sánchez Cubas, Coordinador de la Plataforma Interinstitucional Celendina, la Sra. Jeny Cojal, Coordinadora General de la Organización de Mujeres Defensoras de la Pachamama, así como la Sras. Maritza Emperatriz Bolaños Ayala, María Bilda Silva Rodríguez, Andrea Rodríguez Chávez y Elsa Elvira Bolaños Atalaya y los Sres. Ramón Abanto Bernal, César Tomás Bolaños, José Perci Zamora Díaz, Segundo Sare Ortiz, Jeremías Chávez Rodríguez, Fabio Rodríguez Rojas, Alberto Izquierdo Vargas, Segundo Manuel Bolaños Ayala, Justiniano Montoya García y Arístides Arévalo Ortiz.
Según la información recibida, el 16 de marzo la Sala Penal Supraprovincial de Cajamarca, dio lectura al íntegro de la sentencia absolutoria en favor de las 16 personas defensoras que venían siendo procesados por supuestos delitos de secuestro agravado, coacción y, adicionalmente, en el caso de uno de ellos, Segundo Sare Ortiz, ultraje contra los símbolos de la patria. El Observatorio y CEDHU recuerdan que la fiscalía solicitaba en el marco del Expediente 1645-2014 penas de entre 10 y 22 años de prisión contra las 16 personas defensoras, después de una denuncia del Gobernador Distrital de Sorochuco Luis Armando Castañeda Pisco y del Gobernador de Celendín Pedro Zamora Rojas a raíz de una protesta llevada a cabo por las rondas campesinas de Sorochuco el 26 de abril de 2013.
Sr.
Juan Manuel Santos
Presidente de la República de Colombia
Presente.-
La Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (CEDHU) expresa su preocupación por los ataques contra integrantes del Congreso de los Pueblos incluyendo el secuestro, la tortura y los malos tratos y la violencia sexual contra una mujer con un estrecho vínculo a la familia de la Sra. Marylén Serna Salinas, la detención arbitraria de la Sra. Milena Quiroz y de los Sres. Isidro Alarcón Bohorquez y Francisco Zabaleta y el intento de detención arbitraria de la Sra. Arisolina Rodríguez, así como del asesinato de la Sra. Ruth Alicia López Guisao.
El viernes 7 de abril de 2017 por la mañana fue secuestrada en la ciudad de Popayán (capital del departamento del Cauca) por tres hombres armados una mujer con un estrecho vínculo a la familia de la Sra. Serna Salinas. La mujer fue obligada a subir a un vehículo en el que le cubrieron su cabeza con una bolsa negra, la golpearon en el brazo y en el rostro y le inyectaron una sustancia desconocida en su brazo derecho. Dentro del vehículo la mujer habría sido torturada e interrogada sobre el vincula que le une a la Sra. Marylén Serna Salinas así como sobre el paradero de la misma. Al no conseguir mayor información, el vehículo se desplazó hacia un lugar solitario de la ciudad donde la mujer fue amarrada y abusada sexualmente. Posteriormente fue abandonada en otro lugar solitario de la ciudad estando aún amarrada. Finalmente, los hombres llamaron al celular de la Sra. Serna Salinas para corroborar su vínculo con la mujer agredida. Estos hechos han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación. Además, según las mismas informaciones se han solicitado medidas de seguridad a favor de la Sra. Marylen Serna Salinas por implicar una amenaza a su integridad física y psicológica pero la respuesta habría sido negativa.